¡Volvemos de Semana Santa! Se ha
acabado levantarse a cualquier hora, las comidas familiares donde uno come más
que una vaca tras un mes de régimen, las monas de Pascua… Es hora de volver al
trabajo. Hoy es un día inusual ya que es martes pero al mismo tiempo es lunes según
el horario de la UPC, por lo tanto algunos se formulan la pregunta del millón: ¿Entonces
el sábado es viernes?
Empezamos la clase con un breve
recordatorio de cómo resolvemos circuitos con AO’s e introducimos un nuevo concepto
para verificar resultados que consiste en buscar un parecido al circuito, tomando
como referencia esos circuitos que llamábamos modelo (restador, inversor,
etc.), y hacer desaparecer, mediante tendencias a infinito o cero, ese elemento
que distorsiona la similitud. Seguidamente, se introduce un nuevo concepto de diseño
de circuitos mediante bloques funcionales con AO’s (restador, multiplicador, integrador e inversor). Este sistema consiste en usar los bloques
modelo para obtener fuentes de tensión ideales como salida y así poder
alimentar otros circuitos.

A continuación y durante la mayor
parte de la sesión, se realizan algunos ejemplos sobre lo explicado
anteriormente, de los cuales destacaremos como diseñar, mediante este sistema,
funciones de red H(s). La estrategia a seguir consiste en aislar, de la función de red,
el termino Vo con mayor exponente.

Para finalizar con la clase de
hoy, se introduce la utilidad de los AO’s funcionando como comparador, pero como
se ha comentado, es una simple introducción, el tema se tratará en profundidad
la próxima sesión.
No comments:
Post a Comment